Hola!

*** Patrullando la red

Bienvenido a este nuestro Blog. Dedico buena parte de mi trabajo en combatir la lacra de Internet, las ciberestafas y los cibercriminales.

Navega por los t铆tulos en el men煤 superior o los posts diarios aqu铆 mismo. Salu2 y siempre seguros y fuertes !!

Informe IOCTA

馃敀 IOCTA (Europol): Qu茅 aporta al usuario preocupado por el cibercrimen

CIBERMURO – Seguridad Digital Sencilla (SDS)

El informe IOCTA (Internet Organised Crime Threat Assessment) de Europol se publica con car谩cter peri贸dico y eval煤a c贸mo evoluciona el cibercrimen en Europa





Se elabora con informaci贸n de cuerpos policiales de la UE, socios privados y el European Cybercrime Centre (EC3).

 Su utilidad pr谩ctica para el ciudadano consiste en que traduce tendencias criminales a recomendaciones concretas de prevenci贸n que el usuario puede aplicar en su d铆a a d铆a.

馃Л 1) ¿Qu茅 aporta IOCTA al usuario dom茅stico?

  • Mapa de riesgos reales: identifica qu茅 tipos de ataques y estafas crecen (ransomware, fraudes, suplantaciones, etc.).
  • Prioridades de protecci贸n: se帽ala d贸nde conviene concentrar esfuerzos (copias de seguridad, autenticaci贸n multifactor, higiene digital).
  • Lenguaje com煤n: alinea consejos de seguridad ciudadana con la terminolog铆a que usan fuerzas de seguridad y proveedores.
  • Evidencia actualizada: las recomendaciones se basan en casos, operaciones y datos recientes de la UE.

馃З 2) Amenazas principales que IOCTA destaca

(Se presenta en t茅rminos accesibles para su aplicaci贸n cotidiana)

  • Ransomware y extorsi贸n digital: afecta a empresas y hogares; se recomienda copia de seguridad 3-2-1, parches y MFA.
  • Fraudes y estafas online: inversi贸n falsa, romance, soporte t茅cnico; se recomienda verificar fuentes y usar sitios oficiales.
  • Suplantaci贸n de identidad: se mitiga con contrase帽as robustas, gestores de contrase帽as y alertas de acceso.
  • Uso il铆cito de criptoactivos: se recomienda operar solo en plataformas reguladas y desconfiar de rendimientos “garantizados”.
  • Ataques a servicios y cuentas: se recomienda segmentar dispositivos, actualizar router y desactivar servicios innecesarios.

馃洝️ 3) Gu铆a r谩pida: c贸mo aplicar IOCTA en casa

  • Contrase帽as y MFA: activar autenticaci贸n multifactor en correo, banca y redes sociales; usar gestor de contrase帽as.
  • Actualizaciones: sistema, navegador, apps y router en su 煤ltima versi贸n; desinstalar software que no se usa.
  • Copias de seguridad: regla 3-2-1 (tres copias, dos soportes, una fuera de l铆nea) y prueba de restauraci贸n trimestral.
  • Antifraude cotidiano: desconfiar de urgencias de pago, enlaces inesperados y “chollos”; verificar por canal alternativo.
  • Privacidad y cuentas: revisar permisos de apps, cerrar sesiones en dispositivos no usados y vigilar accesos sospechosos.

馃 4) Qui茅n lo hace y por qu茅 es fiable

IOCTA lo elabora Europol, la agencia de polic铆a de la Uni贸n Europea, a trav茅s del EC3, con contribuciones de unidades nacionales, organismos internacionales y socios del sector privado. 

Su contenido se fundamenta en 

  • Operaciones reales, 
  • Inteligencia policial y 
  • Datos compartidos
Lo que le confiere alta fiabilidad para orientar la prevenci贸n ciudadana.
●●●

馃啎 ¿Qu茅 aporta el IOCTA 2024 respecto a 2023?

El IOCTA 2024 refuerza l铆neas ya presentes en 2023 y a帽ade 茅nfasis en tecnolog铆as emergentes y en la disrupci贸n de redes criminales. A continuaci贸n se resumen los cambios m谩s 煤tiles para el usuario dom茅stico.

Aspecto IOCTA 2023 IOCTA 2024 Qu茅 cambia para el usuario
Panorama general Se prioriza ransomware, fraudes, suplantaciones y uso de cripto. Se mantienen prioridades y se enfatiza la adaptaci贸n criminal y la disrupci贸n policial. Se aconseja preparar planes de continuidad y copias de seguridad verificadas.
Tecnolog铆as emergentes La IA no se destaca como eje principal. La IA se se帽ala como facilitador para ingenier铆a social y generaci贸n de contenido fraudulento. Se refuerza la verificaci贸n de fuentes y detecci贸n de deepfakes/estafas con IA.
Ransomware y redes criminales Modelo RaaS consolidado. Se documenta mayor fragmentaci贸n y rebranding tras operaciones policiales. Se insiste en MFA, parches y segmentaci贸n dom茅stica (NAS/backup aislado).
Cripto y lavado Mezcladores y exchanges como vectores clave. Mayor sofisticaci贸n (bridges, DeFi, monedas de privacidad). Se recomienda operar solo en plataformas reguladas y huir de “rentabilidades garantizadas”.
Prevenci贸n ciudadana Recomendaciones de higiene digital. M谩s foco en educaci贸n, prevenci贸n y cooperaci贸n p煤blico-privada. Se promueve formaci贸n continua, simulacros antifraude y cultura de verificaci贸n.

✅ Consejos accionables (versi贸n 2024 que se aplica en casa)

  • Autenticaci贸n multifactor en correo, banca y redes sociales; revisar c贸digos de recuperaci贸n.
  • Copias 3-2-1 con una copia offline o inmutable; prueba de restauraci贸n mensual.
  • Actualizaciones de sistema, navegador, apps y router; desactivar UPnP y servicios prescindibles.
  • Antifraude: verificar inversiones, sorteos y “urgencias”; nunca pagar por enlaces recibidos.
  • IA y contenidos: desconfiar de voces/im谩genes “perfectas”; validar por un canal alternativo.

H茅roes 馃Ω‍♂️
IOCTA traduce el panorama delictivo digital en medidas concretas que el usuario puede aplicar hoy: 

MFA, copias de seguridad, actualizaciones, y verificaci贸n de fuentes. 

馃摙Conocer estas prioridades reduce el impacto de estafas y ataques en el entorno dom茅stico y refuerza la prevenci贸n que intentamos promover en CIBERMURO.

馃摎 Si quieres echarle un vistazo al informe completo lo encuentras em su web en esta url:
Internet Organised Crime Threat Assessment (IOCTA) Europol
https://www.europol.europa.eu/publication-events/main-reports/internet-organised-crime-threat-assessment-iocta-2023 



© 2025 CIBERMURO – Seguridad Digital Sencilla (SDS)